La transformación digital, prioritaria para las empresas españolas

Noticia
5 mar. 20193 minutos

Un informe detecta mayor énfasis en la evolución tecnológica entre las organizaciones de nuestro país.

También te puede interesar:

La transformación digital repite en 2019 como la principal prioridad estratégica para las empresas españolas. Esta es una de las principales conclusiones del informe Expectativas y tendencias en la empresa española en 2019, de la firma de servicios profesionales BDO.

El estudio, realizado a través de entrevistas a 300 altos cargos de compañías de más de 100 empleados con base en España, confirma la tendencia mayoritaria a la priorización de la transformación digital en estas organizaciones. De hecho, en los últimos meses se ha acelerado su adopción: si en 2018 era un 48% el porcentaje de participantes que la situaba como su principal preocupación, en 2019 el porcentaje sube al 53%

Esta es la parte de personas encuestadas para las que la evolución de la parte de sistemas al nuevo paradigma tecnológico tiene una relevancia alta. Un 41% sitúa su importancia en un nivel medio y apenas un 5% cree que tiene baja consideración en términos estratégicos. 

El documento apunta a un cambio en la mentalidad empresarial española que pone el foco en la tecnología y la innovación. Por detrás de la transformación digital, la siguiente prioridad para las organizaciones en nuestro país son las actividades de I+D, que para un 47% de los participantes tiene una prioridad estratégica alta. Un 45% la valora en un nivel medio, y el porcentaje desciende al 9% entre los que la consideran de relevancia baja.

Detrás de estas dos se identifican como imperativos la mejora de procesos de producción y gestión, para un 46% de los encuestados; la ciberseguridad, que citan el 45%; el lanzamiento de nuevos productos, con un 39%; la formación de trabajadores y el acceso a nuevos mercados internacionales, clave para el 36% de participantes; y el acceso a mercados nacionales y las fusiones entre empresas, con importancia alta para el plan de negocio del 28% y 22% de entrevistados.

El informe aporta otros datos sobre el estado de la empresa en España que dan margen para el optimismo. Un 38% de participantes opinan que la situación de sus negocios mejorará en 2019, para un 55% la situación se mantendrá estable, y solo un 7% de las compañías la evolución de sus negocios empeorará durante el próximo año. También las perspectivas de evolución de los principales indicadores económicos son positivas, con un 44% de los altos cargos encuestados que prevén incrementar su facturación, un 35% sus niveles de inversión y un 29% la contratación de personal.